La Fundación SGAE cambió su denominación en octubre de 2013 (anteriormente Fundación Autor), explicitando así el compromiso con la creación y su entorno por parte de la propia SGAE. Con este cambio de nombre se culminó el proceso de transformación emprendido en la Fundación desde el año 2012, cuando desde la Junta Directiva de la SGAE y el Patronato de la Fundación se estipuló la necesidad de recuperar y desarrollar de manera adecuada a los tiempos actuales los fines fundacionales que motivaron su constitución en 1997, centrando su actividad en tres ramas: la labor asistencial, la promoción del repertorio y la investigación y desarrollo.La Fundación SGAE existe, pues, para cumplir un propósito claro: contribuir a que la autoría -y, con ella, los autores miembros de la entidad fundadora- experimente cambios positivos en las condiciones en las que tiene lugar, facilitando tanto su desarrollo en el conjunto del sector de la cultura y las industrias culturales como el contacto con el público y la sociedad, así como su presencia más allá de nuestras fronteras. De esta manera, los efectos del trabajo de la Fundación SGAE no sólo se encontrarán en el ámbito de la autoría, sino en todo el sector cultural profesional y en la sociedad misma. Confiamos en que gracias a nuestro trabajo, ese objetivo esté cada vez más cerca.
Bárbara de Braganza, 7. 28004 Madrid
915 036 800
Leonardo da Vinci, 7, puerta 11, 4ª planta Isla de la Cartuja 41092 Sevilla
954 926 176/7
Tomás Bretón, 12. 50005 Zaragoza
976 358 624 – 365
Fax 976 568 456
La Luna, 15. 33001 Oviedo
985 224 168 / 985 204 342
985 223 397
C/ dels Caputxins, nº 4B – Piso 3º D Edificio Orisba 07002 Palma de Mallorca
971 727 472
971 728 511
Francisco Gourié, 107 -2ª Plta. 35002 Las Palmas de Gran Canaria
922 244 978
928 293 758
985 224 168 – 985 204 342
91 349 95 50 / 00
91 349 95 37
Constitución, 5. 47001 Valladolid
983 360 353 / 00
Passeig de Colom, 6. 08002 Barcelona
932 689 000 – 1
Blanquerías, 6. 46003 Valencia
96 315 54 10
963 155 439
Teatro Campos Elíseos Bertendona, 3 Bis. 48008 Bilbao
944 438 661 / 666
944 438 651
Edificio Kursaal, Avenida Zurriola s/n. 20002
943 00 47 20
Rúa das Salvadas, s/n (Parque Vista Alegre). 15705 Santiago de Compostela
981 56 90 82
881 031 434
976 568 456
Blanquerías, 6. 46003 València
Uruguay, 775 – Piso 4º / Of. A - C1015 ABO Buenos Aires - República Argentina
(54-11) 4372-2581
(54-11) 4372-2603 / 4372-3051
Lamparilla Nº 2 y Ave. del Puerto, Edif. Lonja de Comercio, Piso 4, Oficina D1, La Habana Vieja, La Habana, Cuba. CP: 10100
(53-7) 8012657
(53-7) 8012542
Vicente Trebuesto, 5. Colonia Romero de Terreros, Coyoacán. 04310 México
(52-55) 5554-0073
Rua Constante Ramos, 44 - Of. 405, Copacabana, Rio de Janeiro, RJ CEP 22051-012
(55 21) 2259-6292
La Fundación SGAE existe para cumplir un propósito claro: contribuir a que la autoría -y, con ella, los autores miembros de la entidad fundadora- experimente cambios positivos en las condiciones en las que tiene lugar, facilitando tanto su desarrollo en el conjunto del sector de la cultura y las industrias culturales como el contacto con el público y la sociedad, así como su presencia más allá de nuestras fronteras. De esta manera, los efectos del trabajo de la Fundación SGAE no sólo se encontrarán en el ámbito de la autoría, sino en todo el sector cultural profesional y en la sociedad misma. Confiamos en que gracias a nuestro trabajo, ese objetivo esté cada vez más cerca.
La presente Memoria expone con detalle la extensa actividad desarrollada por la Fundación SGAE durante el año 2020
Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2015
6 de junio desde el Teatre Principal Maó de Menorca Síguelo a través de La 2 de TVE, el canal internacional de RTVE y RTVE Playz
Sociedad General de Autores y Editores